Salud visual

Cuidar tu salud visual en la era digital.

Sabado 1 de Marzo de 2025 11:04 am

Salud Visual

Vivimos rodeados de pantallas. Desde que despertamos hasta que nos vamos a dormir, pasamos horas frente a celulares, computadoras, tablets y televisores. Aunque la tecnología nos facilita la vida, también tiene efectos en nuestra salud visual. Uno de los principales factores de riesgo es la exposición prolongada a la luz azul, emitida por estos dispositivos.
La buena noticia es que podemos tomar medidas para reducir su impacto. En este blog, te compartimos información clave sobre la luz azul y consejos para cuidar tu vista en la era digital.

¿Qué es la luz azul y cómo afecta nuestra vista?

La luz azul es un tipo de luz visible de alta energía que se encuentra de manera natural en la luz solar, pero también es emitida por dispositivos electrónicos. Aunque en niveles adecuados no representa un problema, la exposición prolongada puede causar:

🔹 Fatiga visual digital
🔹 Dolor de cabeza y sequedad ocular
🔹 Dificultad para conciliar el sueño
🔹 Posibles daños a largo plazo en la retina

Nuestros ojos no están diseñados para filtrar grandes cantidades de luz azul artificial, por lo que es importante tomar medidas para reducir su impacto.

Síndrome de fatiga visual digital: ¿cómo evitarlo?

¿Alguna vez has sentido cansancio, ardor en los ojos o visión borrosa después de un largo día frente a la pantalla? Estos son síntomas del Síndrome de fatiga visual digital, una condición cada vez más común.

Para prevenirlo, te recomendamos:

Regla 20-20-20: Cada 20 minutos, mira un objeto a 20 pies de distancia (6 metros) por al menos 20 segundos. Esto ayuda a relajar los músculos de los ojos.
Pestañea con frecuencia: Al usar pantallas, parpadeamos menos, lo que provoca sequedad ocular. Haz pausas para cerrar los ojos y lubricarlos naturalmente.
Usa iluminación adecuada: Evita reflejos o brillos en la pantalla y ajusta su brillo para que no sea demasiado intenso.
Mantén una distancia adecuada: La pantalla debe estar al menos a 50 cm de tus ojos y a la altura de tu mirada.

¿La luz azul afecta nuestro sueño?

La luz azul interfiere en la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Si usas el celular o la computadora antes de dormir, tu cerebro se mantiene activo, dificultando el descanso.

🔹 Consejo clave: Evita las pantallas al menos una hora antes de dormir. Si necesitas usarlas, activa el modo nocturno o usa lentes con filtro de luz azul para reducir su impacto.

Dormir bien no solo mejora tu estado de ánimo y concentración, sino que también protege la salud de tus ojos.

Alimentación y salud visual: ¿qué comer para proteger tu vista?

Lo que comemos influye en la salud de nuestros ojos. Algunos nutrientes clave para protegerlos del daño de la luz azul son:

Lo que comemos influye en la salud de nuestros ojos. Algunos nutrientes clave para protegerlos del daño de la luz azul son:

🥦 Luteína y zeaxantina (espinaca, brócoli, maíz) → Ayudan a filtrar la luz azul y protegen la retina.
🐟 Omega-3 (salmón, chía, nueces) → Reduce la sequedad ocular.
🥕 Vitamina A (zanahorias, huevos, lácteos) → Fundamental para la visión nocturna.
🍊 Vitamina C y E (naranjas, almendras, pimientos) → Protegen contra el envejecimiento ocular.

Incluir estos alimentos en tu dieta fortalecerá tu vista y reducirá el impacto de la luz azul en tus ojos.

En nuestro centro óptico te ayudamos a proteger tu visión.

Cuidar tus ojos en la era digital es más fácil con las herramientas adecuadas. Contamos con lentes con filtro de luz azul que ayudan a reducir la fatiga visual y protegen tu vista sin afectar la calidad de los colores en la pantalla.

Si pasas muchas horas frente a dispositivos electrónicos, te invitamos a visitarnos. Evaluaremos tu salud visual y te ayudaremos a encontrar la mejor opción para proteger tu vista.
¡Tu bienestar es nuestra prioridad! 💙

Nos encontramos en:
📍 Calle Peral 403-D 9:00 a 7:30 pm
📍 Calle San José 211-B 9:00 a 7:30 pm
📍 Calle Mercaderes 325-A, Cercado de Arequipa 9:00 a 8:00 pm
📲 974 313 839 (WhatsApp)